- Virginia Barrau
- Dermoconsejos
- 1 me gusta
- 1594 visitas
- 0 comentarios
Cuidados en la piel antes, durante y después de un tratamiento oncológico
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, realiza distintas funciones pero podemos decir que la principal es su capacidad protectora; nos protege de distintos microorganismos patógenos así como del medio externo ( frio, viento, sol) por lo tanto para que la piel puede ejercer su función, tiene que estar sana, por lo tanto: “PIEL HIDRATADA PIEL SANA”
Cuando te sometes a cualquier tratamiento oncológico, ya sea quimioterapia o radioterapia, la piel va a sufrir una xerosis (sequedad extrema de la piel), así que la piel se deshidratará, habrá picor y puede inflamarse. Al romper esta barrera ya no ejercerá bien su barrera protectora.
¿QUÉ SE PUEDE HACER?
Lo ideal sería que antes de someterse a cualquier tratamiento oncológico se siguiera por sistema estos 3 sencillos pasos:
Utilizar un jabón de limpieza syndet y oleoso. Los jabones normales tienen sustancias que barren nuestra capa protectora, una piel normal consigue repararlo, acorto plazo, pero una piel que va a someterse aun tratamiento de quimio o radio hay mimarla, utilizando productos de limpieza selectivos, que barran la suciedad pero que no se coman la capa protectora y cuiden las defensas.
Después aplicaremos una crema hidrante pero no sólo tiene que hidratar, sino también nutrir y reparar, para activar el manto lipídico, protector, de la piel.
Por último y muy importante utilizar un factor de protección solar 50+ UVB y UVA a diario, como hemos dicho la piel nos protege del sol y por lo tanto hay que ayudarla ha hacer esta función, así las defensas estarás activas.
DURANTE
Durante el proceso de quimio o radio puede la piel puede sufrir muchos procesos, hay que saber que hay dermocosméticos en la actualidad preparados y testados para cubrir estas necesidades y recordar que el cosmético o dermocosmetico porque lleve agentes naturales no significa que sea mejor o inocuo, lo que tiene que llevar son sustancias que reparen y protejan la piel y ayuden al organismo a volver a sus procesos fisiológicos normales.
DESPUÉS
Mi recomendación es siempre llevar cosméticos de calidad y que cubran las necesidades de nuestra piel.
Por lo general puede der que se quede con una tendencia a la xerosis por lo que utilizar los productos que hemos comentado al principio ayudaran a que la piel adquira una situación de confort permanente.
Virginia Barrau en TEVA:
Comentarios (0)