- Virginia Barrau
- Dermoconsejos
- 0 me gusta
- 450 visitas
- 0 comentarios
Con la llegada del invierno los niños con Dermatitis Atópica sufren más brotes y sobretodo en zonas de climas extremos; niebla, viento y frío.
La piel es una barrera que nos protege de los distintos agentes: bacterias, virus, microorganísmo y también del clima, por lo tanto para que nuestra piel desempeñe su papel protector debe estar sana. La Dermatitis Atópica es una desestructuración de la piel que hace que esta pierda agua, esto provoca una reacción inflamatoria, se pone roja, escame y pique. Con estos consejos conseguirás prevenir los brotes de Dermatitis Atópica:
EL BAÑO:
Es mucho mejor no abusar del exceso de higiene, por lo que se recomienda un baño cada 2 0 3 días con agua templada y de unos 10 minutos; el agua caliente barre los lípidos (la grasa que nos protege).
EL JABÓN:
Es muy importante utilizar un buen jabón, los jabones syndet y aceitosos son los ideales, ya que así aportamos un extra de grasa a la piel, cuidamos los lípidos de la piel, de hecho otro tipo de jabones sobretodo los que sacan mucha espuma, barren la capa grasa que nos protege.
CREMA DESPUES DEL BAÑO:
Para verano se pueden utilizar tipo loción que son más fáciles de extender y en invierno textura crema, pero que sean especiales de atópicos ya que éstas suelen tener sustancias que reestructuran la piel y la mantienen sana.
ROPA:
De algodón siempre, ya que absorbe el sudor.
Para verano hay que tener especial cuidado con las piscinas ya que están tienen cloro y es un irritante, hay que duchar al niño cuando salga de la piscina, si aun con eso tuviera mucho brote por la piscina se lo podría dar cremas barreras que que hacen una barrera en la piel frente al cloro, se aplicaría antes del baño.
Por último recomiendo tener siempre una crema para los brotes, ya que llevan sustancias para calmar el picor y curar la piel.
Comentarios (0)